lunes, 16 de diciembre de 2013


GOOGLE


Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre,

Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con
Google Chrome tiene como objetivo ser seguro, rápido, simple y estable. Hay amplias diferencias con sus pares en la interfaz de usuario minimalista de Chrome, que es atípico de los navegadores web modernos. Por ejemplo, Chrome no hace que RSS se alimenta
El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).

Su infraestructura principal está compuesta por varios centros de datos que funcionan con la distribución RedHat del sistema operativo GNU/Linux, cuya elección fue llevada a cabo debido a la flexibilidad del mismo, por lo que la mayoría de sus trabajadores usan también esta misma distribución en sus estaciones de trabajo por comodidad. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG.





SERVICIOS DE GOOGLE
  • Google Grupos
  • Google Noticias
  • Blogger
  • Google Libros
  • Gmail
  • Google Maps
  • Google Earth
  • Google Drive
  • YouTube
  • Google Plus
  • Google Play




OPERA

Es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Tiene versiones para escritorio, teléfonos móviles y otros dispositivos. Opera ha sido pionero en originar muchas características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web, como por ejemplo el Marcado rápido (Speed Dial)

Opera comenzó en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, empresa de telecomunicaciones Noruega. En 1995, la empresa se ramificó y quedó en manos de Opera Software. La primera versión pública del software vio la luz el 22 de abril de 1996 en su versión 2.0, la cual sólo funcionaba en Microsoft Windows. En 1998 se desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles. La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997 introdujo el bloqueo de ventanas emergentes. Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000, incluyó la navegación por pestañas.


Opera es un navegador de Internet desarrollado por Opera Software. Su primera versión fue liberada al público en general a finales de 1996. Puede ser instalado en Mac, Windows, FreeBSD,Linux y Solaris. Opera está disponible en 51 idiomas.

Entre las características de Opera destacan: navegación con pestañas, acercamiento a páginas, administrador de descargas, administrador de claves de acceso, un anti-phishing integrado y protección contra malware, además de encriptado usando SSL/TLS para páginas HTTPS.
Opera cuenta con extensiones, que permiten ampliar la funcionalidad del navegador. También permite modo de navegación privada en pestañas o ventanas, haciendo que Opera no guarde información sobre la página web, como cookies y caché, ni registre la página en el historial.



MOZILLA FIREFOX
Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linuxcoordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado

Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. A su juicio, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite comprometían la utilidad de este. Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente con la intención de reemplazarla. El 3 de abril de 2003, la Organización Mozilla anuncia que centrarán sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird.

CARACTERISTICA

Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas, corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un ad ministrador de
descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también online desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para para equipos con conexiones mínimas


SEGURIDAD

Implementa el sistema SSL/TLS para proteger la comunicación con los servidores web, utilizando fuerte criptografía cuando se utiliza el protocolo https. También soporta tarjetas inteligentespara fines de autenticación. Cuenta con una protección antiphishing, antimalware e integración con el antivirus. También y como medida prudencial que ha causado controversia, no incluye compatibilidad con los sistemas ActiveX, debido a la decisión de la Fundación Mozilla de no incluirlo por tener vulnerabilidades de seguridad.



SAFARI


Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X, iOS Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado

LANZAMIENTO

La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

                                                                                                                               






CARACTERISTICAS

Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario