UBUNTU

Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo.
INTERFAZ
Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con un panel inferior para listar ventanas y un panel superior para menús e indicadores de sistema, pero desde la versión 11.04 el equipo de Canonical decidió lanzar su propia interfaz de usuario, de esa manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e interacción de la interfaz de Ubuntu.
DISEÑO

sistema y
menús, el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero que
despliega accesos a aplicaciones y medios.
Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras de desplazamiento Overlay scrollbars, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil Touch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones.
CARACTERÍSTICAS
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit y 64-bit Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM,comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
REQUISITOS DE INSTALACION
Los requisitos mínimos «recomendados teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS.
- Procesador x86 a 700 MHz.
- Memoria RAM de 512 Mb.
- Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
- Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
- Lector de DVD o puerto USB.
- Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
- Intel (i915 o superior, excepto GMA 500,
- NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau)
- ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario fglrx)
Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GB de RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits
FEDORA
Fedora es una distribución Linux para propósitos
generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la
cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros,
diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas
tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El
proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el
líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los
desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en
lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se
asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de
Linux.
CARACTERÍSTICAS
GENERAL
- 100% Software libre y de código abierto Fedora es totalmente
gratuito y consiste de programas 100% libres y de código abierto.
- Miles de aplicaciones libres Con miles de
herramientas distribuidas en más 10.000 paquetes,
- Un sistema operativo sorprendente y poderoso Fedora
es la base de Linux para empresas de Red Hat, un poderoso sistema
operativo para las empresas.
- Ilustraciones muy agradables Trabaje con estilo
gracias a los numerosos temas y protectores de pantalla

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
- 6GB más el espacio de disco requerido por el sistema
operativo por huésped. Para la mayoría de sistemas operativos se
recomiendan más de 6GB de espacio libre.
- Un núcleo de procesador o hiper-hilo para cada CPU
virtualizada y para e hipervisor.
- 2 GB de RAM, y RAM adicional para los huéspedes
virtualizados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario