lunes, 16 de diciembre de 2013


GOOGLE


Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre,

Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con
Google Chrome tiene como objetivo ser seguro, rápido, simple y estable. Hay amplias diferencias con sus pares en la interfaz de usuario minimalista de Chrome, que es atípico de los navegadores web modernos. Por ejemplo, Chrome no hace que RSS se alimenta
El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).

Su infraestructura principal está compuesta por varios centros de datos que funcionan con la distribución RedHat del sistema operativo GNU/Linux, cuya elección fue llevada a cabo debido a la flexibilidad del mismo, por lo que la mayoría de sus trabajadores usan también esta misma distribución en sus estaciones de trabajo por comodidad. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG.





SERVICIOS DE GOOGLE
  • Google Grupos
  • Google Noticias
  • Blogger
  • Google Libros
  • Gmail
  • Google Maps
  • Google Earth
  • Google Drive
  • YouTube
  • Google Plus
  • Google Play




OPERA

Es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Tiene versiones para escritorio, teléfonos móviles y otros dispositivos. Opera ha sido pionero en originar muchas características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web, como por ejemplo el Marcado rápido (Speed Dial)

Opera comenzó en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, empresa de telecomunicaciones Noruega. En 1995, la empresa se ramificó y quedó en manos de Opera Software. La primera versión pública del software vio la luz el 22 de abril de 1996 en su versión 2.0, la cual sólo funcionaba en Microsoft Windows. En 1998 se desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles. La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997 introdujo el bloqueo de ventanas emergentes. Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000, incluyó la navegación por pestañas.


Opera es un navegador de Internet desarrollado por Opera Software. Su primera versión fue liberada al público en general a finales de 1996. Puede ser instalado en Mac, Windows, FreeBSD,Linux y Solaris. Opera está disponible en 51 idiomas.

Entre las características de Opera destacan: navegación con pestañas, acercamiento a páginas, administrador de descargas, administrador de claves de acceso, un anti-phishing integrado y protección contra malware, además de encriptado usando SSL/TLS para páginas HTTPS.
Opera cuenta con extensiones, que permiten ampliar la funcionalidad del navegador. También permite modo de navegación privada en pestañas o ventanas, haciendo que Opera no guarde información sobre la página web, como cookies y caché, ni registre la página en el historial.



MOZILLA FIREFOX
Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linuxcoordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado

Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. A su juicio, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite comprometían la utilidad de este. Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente con la intención de reemplazarla. El 3 de abril de 2003, la Organización Mozilla anuncia que centrarán sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird.

CARACTERISTICA

Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas, corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un ad ministrador de
descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también online desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para para equipos con conexiones mínimas


SEGURIDAD

Implementa el sistema SSL/TLS para proteger la comunicación con los servidores web, utilizando fuerte criptografía cuando se utiliza el protocolo https. También soporta tarjetas inteligentespara fines de autenticación. Cuenta con una protección antiphishing, antimalware e integración con el antivirus. También y como medida prudencial que ha causado controversia, no incluye compatibilidad con los sistemas ActiveX, debido a la decisión de la Fundación Mozilla de no incluirlo por tener vulnerabilidades de seguridad.



SAFARI


Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X, iOS Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado

LANZAMIENTO

La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

                                                                                                                               






CARACTERISTICAS

Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Una bitacora es un archivo en el cual se lleva un registro bien sea diario, semanal o mensual de la tarea que realizas a los equipos, lo puedes tener en un archivo exel y en el colocar en una columna las actividades que realizas, una fila para definir los dias.
Esta te servirá también de check list y así tendrás un control mas completo sobra las actividades realizadas.

DRIVER MAX Y DRIVER GENIUS

DRIVER MAX

Es la herramienta más nueva en el mundo del software capaz de hacer copia de seguridad completa de los conductores en un equipo, si el usuario no tiene el CD para instalar los controladores.
El programa ofrece varias funciones que ayudan a los usuarios que no tienen o han perdido el CD para instalar los controladores de la computadora, siendo por lo tanto una buena herramienta para hacer copias de seguridad y las guarda en un lugar seguro


El programa es capaz de exportar, importar, actualizar los controladores y otras opciones que la precisión de un poco más de experiencia. A pesar de ser simple uso algunas de sus opciones son un tanto difícil para los usuarios de primera vez

Descarga de controladores y la información;
Copia de seguridad y restaurar el controlador;




DRIVER GENIUS

Es una herramienta de gestión de controladores que te permite administrar de forma integral los controladores de tu sistema, así como realizar diagnósticos de los dispositivos de hardware que utilices.

Una de las funcionalidades más interesantes de Driver Geniu es, sin duda, la posibilidad de hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu sistema, comprimida en un archivo ejecutable EXE. Así, para recuperarlos sólo tienes que hacer doble clic en dicho archivo: Driver Genius Professional volverá a instalarlos todos.

NOTA: Si tus Drivers estan infectados con algun virus te los copia con todo y virus o igual si estan dañados.

CONTROLADORES DE UNA PC

Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador(en inglés driver) es un programa
informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz para usarlo. Se puede esquematizar como unmanual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse conun dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no sepodría usar el hardware.Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y escomún encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo



                                                                                                           TIPOS DE CONTROLADORES

Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.

CUANDO INSTALAR UN CONTROLADOR

Cuando instales un nuevo periférico o un nuevo dispositivo. También es posible que nuestro equipo nos pida instalar el controlador de nuevo si ocurre algún problema durante la                                                                              instalación del mismo.

UNIDADES OPTICAS


Es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Discson los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.

Dentro de las más comerciales, se encuentran las siguientes, cada liga permite ver sus características propias:

Unidad lectora/escritora de discos LS-120.
Unidad lectora de CD-ROM.
Unidad grabadora de CD-ROM (quemador interno).
Unidad Combo CD-RW/DVD (quemador/lector interno).
Unidad lectora de DVD-ROM.
Unidad grabadora de DVD-ROM interna (quemador interno).
Unidad grabadora de DVD-ROM externa (quemador externo).
Unidad lectora de HD-DVD.
Unidad lectora de Blu-ray Disc.
Unidad grabadora de Blu-ray Disc (quemador interno).
Unidad externa basada en Case 5.25".







CLASIFICACIONES DE SOFTWARE



El software se clasifica en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de Aplicación.

SISTEMA OPERATIVO


El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.

SOFTWARE DE APLICACION

El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicacion es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). para el usuario.

Importancia

La importancia de la computadora hoy en día es tan grande que las computadoras han sustituido otras máquinas por su eficiencia al realizar algunos trabajos. Todas las empresas que quieran estar en el borde de la competencia deben usar computadoras para ayudarse a realizar el trabajo más rápido.

COMPRESORES PARA WINDOWS 7

WINRAR
Es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal y distribuido por Ron Dwight. Fue lanzado por primera vez alrededor de 1993.
Este programa permite también crear archivos comprimidos (o no) auto-extraíbles (EXE) para los cuales no es necesario otro software de descompresión.Posee una tasa de compresión mejor que la que brinda ZIP y también permite generar archivos en varios ficheros y cifrar el contenido de los archivos hasta AES-128 desde la versión 3.20. Es muy popular, sobre todo en el entorno de Microsoft Windows.



WINZIP

Es un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing . Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como una interfaz gráfica de usuario





CARACTERISTÍCAS

Extracción de archivos RAR y BZ2.
Compresión mejorada de archivos de audio WAV.
Vista de imágenes en miniatura.
Visor interno de imágenes.
Selección automática del método de compresión.
Grabación de archivos Zip existentes en CD o DVD.
Programación del Asistente de WinZip para tareas para enviar por correo electrónico informes y archivos Zip de forma automática.


7 ZIP
 Es un archivador de ficheros libre desarrollado por Igor Pavlov. Por defecto utiliza el formato de archivo 7z, también libre. Este formato usa los métodos de compresión LZMA y PPMD (más adecuado para textos), desarrollados por su autor, y puede aplicar un filtro a los ejecutables para aumentar su compresibilidad. Los archivos 7z pueden ser sólidos, a diferencia de los ZIP, lo que mejora la compresión de conjuntos de archivos pequeños.

Cada archivo en formato 7z puede contener directorios y archivos. Como es un formato de compresión, la seguridad y el tamaño se logran usando una combinación de filtros,como pueden ser; pre-procesadores, algoritmos de compresión y los filtros de cifrado.

.7z usa una variedad de algoritmos de compresión, los más comunes son bzip2, LZMA2 y LZMA. Desarrollado por Pavlov, LZMA es una gran algoritmo de compresión, con un gran radio de compresión y un diccionario de hasta 4 GB.

2 SISTEMAS OPERATIVOS MAC

MAC OS X


Mac OS X es la línea de sistemas operativos gráficos desarrollados, promocionados y vendidos por Apple Inc., sucediendo a Mac OS, que había sido el principal sistema operativo de Apple






SEGURIDAD

Mac OS X, es uno de los sistemas operativos que menos mecanismos de protección ha implantado. Por ejemplo Snow Leopard, aplica ASLR sólo parcialmente, mientras que otros sistemas actuales, como la mayoría de las distribuciones Linux, Windows Vista o Windows 7, implementan la aleatorización de forma completa desde hace años. Además, tampoco aplica DEP de forma total (los otros sistemas sí la aplican), sólo lo implementa en procesos de 64 bits. La fama de que existe un bajo número de vulnerabilidades en este sistema es porque se dan menos ataques específicamente orientados, y esto se da porque es un sistema minoritario y su estudio no genera demasiado interés. No es porque existan menos fallos


APLICACIONES

Mac OS X v10.5 introdujo soporte seguro para aplicaciones y procesos firmados. Las aplicaciones y procesos firmados incluyen una firma digital, la cual es usada por el sistema para verificar la autenticidad y la integridad del software y sus recursos. El código es verificado tanto en el disco como cuando se está ejecutando. De este modo, si alguna parte del código de la aplicación o el proceso es inapropiadamente cambiado cuando está activo, el sistema automáticamente lo desactiva



MAC OS

Es un sistema operativo aplicado mas al área de diseño ya sea de imágenes o videos.En nuestra forma de observar, podemos concluir que MAC OS es el sistema mas seguro que hay, bueno con respecto a sus diferentes usos y aplicaciones, ya que para hogares es el mejor sistema operativo así como para el trabajo en algunas aéreas profesionales.Es un sistema rápido, practico, útil, altamente funcional, aprovecha al 100 el hardware..y tiene pocos.. pero buenos programas... digo pocos en comparación con Windows pero aun así son muchos..y es una bendita maravilla para el diseño, el video y la proyección


Mac OS 8 fue lanzado el 26 de julio de 1997, poco después que Steve Jobs regresara a la compañía. Se lanzó principalmente para mantener avanzando a Mac OS en un momento difícil para Apple. Originalmente planeado como Mac OS 7.7, fue renumerado como "8" para aprovechar una laguna legal y cumplir con la meta de Jobs de terminar con las licencias de terceros fabricantes para System 7 y eliminar el mercado de clones Macintosh. 




martes, 10 de diciembre de 2013

2 SISTEMAS OPERATIVOS LINUX

UBUNTU

Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su
Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. 

INTERFAZ
Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con un panel inferior para listar ventanas y un panel superior para menús e indicadores de sistema, pero desde la versión 11.04 el equipo de Canonical decidió lanzar su propia interfaz de usuario, de esa manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e interacción de la interfaz de Ubuntu.



DISEÑO
La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la barra superior para indicadores de
sistema y menús, el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero que despliega accesos a aplicaciones y medios.
Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras de desplazamiento Overlay scrollbars, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil Touch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones.

CARACTERÍSTICAS
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit y 64-bit  Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM,comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.

REQUISITOS DE INSTALACION
Los requisitos mínimos «recomendados teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS.
  • Procesador x86 a 700 MHz.
  • Memoria RAM de 512 Mb.
  • Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
  • Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
  • Lector de DVD o puerto USB.
  • Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
  • Intel (i915 o superior, excepto GMA 500,
  • NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau)
  • ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario fglrx)
Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GB de RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits



FEDORA


Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.




CARACTERÍSTICAS GENERAL
  • 100% Software libre y de código abierto Fedora es totalmente gratuito y consiste de programas 100%  libres y de código abierto.
  • Miles de aplicaciones libres Con miles de herramientas distribuidas en más 10.000 paquetes, 
  • Un sistema operativo sorprendente y poderoso Fedora es la base de Linux para empresas de Red Hat, un poderoso sistema operativo para las empresas.
  • Ilustraciones muy agradables Trabaje con estilo gracias a los numerosos temas y protectores de pantalla

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA


  • 6GB más el espacio de disco requerido por el sistema operativo por huésped. Para la mayoría de sistemas operativos se recomiendan más de 6GB de espacio libre.
  • Un núcleo de procesador o hiper-hilo para cada CPU virtualizada y para e hipervisor.
  • 2 GB de RAM, y RAM adicional para los huéspedes virtualizados



domingo, 8 de diciembre de 2013

2 SISTEMAS OPERATIVOS DE WINDOWS

WINDOWS 7

Es una versión de Microsoft Windows esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátilestablet PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de octubre de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.

CARACTERISTICAS

incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinucleo, mejor rendimiento de arranque
 Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos 
La barra de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil

EDICIONES

Existen seis ediciones de Windows 7, construidas una sobre otra de manera incremental, aunque solamente se centrarán en comercializar dos de ellas para el común de los usuarios: las ediciones Home Premium y Professional. A estas dos, se suman las versiones Starter, Home Basic, y Ultimate, además de la versión Enterprise, que está destinada a grupos empresariales 

  • Starter: Es la versión de Windows 7 con menos funcionalidades. Posee una versión incompleta de la interfaz Aero que no incluye los efectos de transparencia GlassFlip 3D 
  • Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para integradores y fabricantes OEM
  • Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para múltiples códecs de formatos de archivos multimedia.
  • Professional: Incluye todas las funciones de la versión Home Premium más «Protección de datos» con «Copia de seguridad avanzada», red administrada con soporte para dominios
  • Ultimate: Añade características de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e internos soporte a imágenes virtualizadas de discos duros
  • Enterprise: Esta edición provee todas las características de Ultimate, con características adicionales para asistir con organizaciones IT. Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresaria
  • Ediciones N: Las ediciones N están disponibles para actualizaciones y nuevas compras de Windows 7 Home Premium, Professional y Ultimate. Las características son las mismas que sus versiones equivalentes, pero no incluyen Windows Media Player
REQUISITOS DE HARDWARE

Arquitectura32 bits64 bits
Procesador1 GHz
Memoria RAM1 GB de RAM2 GB de RAM
Tarjeta gráficaDispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 
Disco duro16 GB de espacio libre20 GB de espacio libre




WINDOWS XP

Es una versión de Microsoft Windows desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2013 Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario

CARACTERISTICAS

  • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
  • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
  • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.
  • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
  • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
  • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.
  • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
  • Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.


EDICIONES

Las ediciones más comunes son la Home Edition destinada para el uso Hogareño y la Professional Edition, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y trae soporte para 2 procesadores estas ediciones fueron puestas a la venta en tiendas de software y fueron preinstaladas en computadoras vendidas por los principales fabricantes de ordenadores.


REQUISITOS DEL SISTEMA


MínimosRecomendadosÓptimos
Procesador233 MHz300 MHz o superior500 MHz o superior
Memoria RAM64 MB RAM128 MB RAM o superior512 MB RAM o superior
VídeoSuper VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro1,5 GB o superior
Dispositivos ópticosUnidad de CD-ROM o DVD-ROM
PeriféricosTeclado y mouse u otro dispositivo señalizador
MultimediaTarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Es posible instalar y ejecutar el sistema operativo en procesadores IA-32 antiguos como los P5 Pentium sin instrucciones MMX.13 Windows XP no es compatible con procesadores anteriores a los Pentium  debido a que requiere de las instrucciones CMPXCHG8B.
  • Para muchas tareas, incluyendo la navegación web, el correo electrónico y otras actividades sencillas, 64 MB de memoria RAM proporcionan una experiencia de usuario equivalente o superior a la de Windows Me en el mismo tipo de hardware.














jueves, 28 de noviembre de 2013

TIM BERNERS-LEE


Fecha de nacimiento: 8 de junio de 1955 (edad 58), Londres, Reino Unido.Nació en el sudoeste de Londres en 1955. Sus padres Conway Berners-Lee, Mary Lee Woods eran matemáticos 
Es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet

Sus aportaciones al desarrollo de Internet y la World Wide Web les han situado al frente de toda una revolución digital que ha transformado comercio, comunicación y entretenimiento en el panorama mundial

world wide wep


 El World Wide Web fue presentado en 1991 por Tim Berners Lee, como un sistema para conectar páginas web, a través de una gran red mundial. La idea subyacente era expandir el potencial de la web, como medio de libre expresión y colaboración. Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

Como señala la versión actual de la primera página web, 
Hoy existen más de 80 millones de sitios web, con muchas más computadoras conectadas a Internet y centenares de millones de usuarios. En este escenario, Berners-Lee continúa trabajando en la dirección de la web semántica, que hoy implica especialmente, la consideración de parámetros asociados a la accesibilidad desde dispositivos móviles.




domingo, 24 de noviembre de 2013

TECLADO


En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
  • Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
  • Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
  • Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
  • Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
I                            
                                      TIPOS DE TECLADOS
          
                                         Teclado ergonómico
       Son aquellos especialmente diseñados para personas que utilizan el teclado intensivamente. En ellos, las teclas están ubicadas de una forma específica, con el propósito de que el sujeto que lo utilice experimente una mejora en su condición laboral. Suelen tener una inclinación determinada, y las     teclas están diseñadas de forma tal que su pulsación sea realizada con poco esfuerzo.

Teclado multimedia

       Tiene la particularidad de que a las teclas habituales que se encuentran en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de comando especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros
                                                              
Teclado inalambrico

Con este término se designa a aquellos teclados convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de cableado para su funcionamiento. Es decir que la conexión entre la computadora y el teclado es efectuada mediante rayos infrarrojos, bluetooth, etc.

Teclado flexible

 El término hace referencia a aquellos teclados fabricados con goma siliconada o plástico. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y resistentes al agua y otros líquidos. Además, debido a su condición de flexibilidad pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo enchufarlos, funcionan
.


MOUSE

    
s     El periférico de entrada que permite al usuario la interacción con la computadora a partir de un puntero. El usuario puede, por medio del mouse, accionar botones, seleccionar elementos y mover el cursor por la pantalla, entre otras cosas. Existen distintos tipos de mouse y se los puede clasificar de distintas maneras:
      
                                             tipos de mouse
   
Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola de plástico ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover esta bola, deslizándola por alguna superficie, se ponen en movimiento unos rodillos ubicados en el interior del periférico que transmite ondas a un pequeño receptor



    
      Inalámbricos: estos mouse, en cambio, no contienen ningún cable que los enlace a lacomputadora, sino que funcionan a partir de alguna clase de tecnología inalámbrica. Funcionan con baterías y contienen algún receptor que se conecta a la computadora.  Las tres tecnologías inalámbricas que usan estos mouse son: infrarrojo, radio frecuencia y bluetooth.




     
 Optico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la bola de goma, sino que trabaja a partir de un sensor óptico que detecta variaciones en las fotografías que realiza en la superficie sobre la que se lo desliza. Una de las ventajas que ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento.



      Trackball: en estos  mouse no debe moverse todo el dispositivo sino sólo el puntero. En estos, la bola se mueve mediante el pulgar.


                                  





         MONITORES                                                  

          El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.                            

                                                                TIPOS DE MONITORES

                                             Monitores LCD

  • Ventajas:
    • El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
    • Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
    • La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel
  • Desventajas:
    • Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
    • Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
    • Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
    • El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.
      • El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
      • El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
      • En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.

     

                                                     Monitores CRT


  • Ventajas:
    • Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
    • Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
    • En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.
  • Desventajas:
    • Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
    • Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
    • Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
    • Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.
    • En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.