domingo, 24 de noviembre de 2013

TECLADO


En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
  • Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
  • Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
  • Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
  • Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
I                            
                                      TIPOS DE TECLADOS
          
                                         Teclado ergonómico
       Son aquellos especialmente diseñados para personas que utilizan el teclado intensivamente. En ellos, las teclas están ubicadas de una forma específica, con el propósito de que el sujeto que lo utilice experimente una mejora en su condición laboral. Suelen tener una inclinación determinada, y las     teclas están diseñadas de forma tal que su pulsación sea realizada con poco esfuerzo.

Teclado multimedia

       Tiene la particularidad de que a las teclas habituales que se encuentran en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de comando especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros
                                                              
Teclado inalambrico

Con este término se designa a aquellos teclados convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de cableado para su funcionamiento. Es decir que la conexión entre la computadora y el teclado es efectuada mediante rayos infrarrojos, bluetooth, etc.

Teclado flexible

 El término hace referencia a aquellos teclados fabricados con goma siliconada o plástico. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y resistentes al agua y otros líquidos. Además, debido a su condición de flexibilidad pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo enchufarlos, funcionan
.


MOUSE

    
s     El periférico de entrada que permite al usuario la interacción con la computadora a partir de un puntero. El usuario puede, por medio del mouse, accionar botones, seleccionar elementos y mover el cursor por la pantalla, entre otras cosas. Existen distintos tipos de mouse y se los puede clasificar de distintas maneras:
      
                                             tipos de mouse
   
Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola de plástico ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover esta bola, deslizándola por alguna superficie, se ponen en movimiento unos rodillos ubicados en el interior del periférico que transmite ondas a un pequeño receptor



    
      Inalámbricos: estos mouse, en cambio, no contienen ningún cable que los enlace a lacomputadora, sino que funcionan a partir de alguna clase de tecnología inalámbrica. Funcionan con baterías y contienen algún receptor que se conecta a la computadora.  Las tres tecnologías inalámbricas que usan estos mouse son: infrarrojo, radio frecuencia y bluetooth.




     
 Optico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la bola de goma, sino que trabaja a partir de un sensor óptico que detecta variaciones en las fotografías que realiza en la superficie sobre la que se lo desliza. Una de las ventajas que ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento.



      Trackball: en estos  mouse no debe moverse todo el dispositivo sino sólo el puntero. En estos, la bola se mueve mediante el pulgar.


                                  





         MONITORES                                                  

          El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.                            

                                                                TIPOS DE MONITORES

                                             Monitores LCD

  • Ventajas:
    • El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
    • Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
    • La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel
  • Desventajas:
    • Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
    • Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
    • Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
    • El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.
      • El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
      • El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
      • En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.

     

                                                     Monitores CRT


  • Ventajas:
    • Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
    • Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
    • En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.
  • Desventajas:
    • Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
    • Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
    • Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
    • Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.
    • En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.







2 comentarios: